Couldn't you answer your question? Send a message with your question.
-
Desde Mecenazgo te invitamos a conocer proyectos que para llevarse a cabo buscan cofinanciación y otras formas de colaboración. Proyectos propuestos por agentes impulsores que quieren compartir de lo que saben y lo que planean, generando así nuevas oportunidades para la mejora constante de la sociedad, en beneficio del bien común.
-
Los proyectos se publican organizados según sus fines, en distintas categorías o secciones temáticas: social, cultural, científico, educativo, tecnológico, ecológico.
-
Tanto si tu apoyo ha sido monetario como si has colaborado o participado activamente en la página del proyecto (en cualquiera de las dos rondas de cofinanciación), recibirás un correo electrónico para informarte sobre si el proyecto ha obtenido finalmente o no la financiación solicitada.
-
Hay un solo método de pago en Mecenazgo UMH: tarjeta de crédito.
Puedes hacer efectiva tu aportación a cualquier proyecto con tarjeta de crédito a través de Mecenazgo UMH mediante la pasarela de pago del Banco Santander. Este sistema es sencillo y totalmente seguro, usado a diario por millones de usuarios/as en todo el mundo ya que posee todo tipo e medidas de seguridad para evitar robos de claves o suplantaciones de identidad: el pago se realiza a través de un servidor seguro (SSL) con una clave encriptada de 128 bits. A través de una conexión segura y encriptada, los datos de tu tarjeta de crédito se envían directamente a la pasarela de pagos correspondiente para la liquidación del pago con tu entidad bancaria.
En ese sentido, ni la UMH, gestora de las transacciones que se realizan a través de Mecenazgo UMH, ni los proyectos tienen acceso a tus datos bancarios en ningún momento del proceso.
El tipo de tarjetas admitidas son: VISA, MasterCard, Maestro y Euro6000.
Las tarjetas American Express no están admitidas a causa de que tienen una alta comisión.
-
- Que no haya suficiente saldo en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta utilizada.
- Si la tarjeta es de crédito, que el usuario haya superado el límite de crédito que se le permite mensualmente (esto es más habitual a final de mes). El usuario debería comprobar qué límite de crédito mensual tiene establecido y, si le interesa, ampliarlo y/o repetir el aporte.
- Que el usuario haya utilizado tarjetas no soportadas, es decir, cualquier tarjeta que NO sea Visa, Master Card, Maestro o Euro6000.
- Que el usuario haya cometido algún error al introducir los datos de tarjeta.
- Que haya habido algún fallo de conexión que pueda dar error en el proceso de validación entre nuestro servidor y la pasarela virtual del banco. Puede tratarse de algún fallo temporal con la conexión a internet del usuario,
- Que se esté usando el navegador Safari versión 5, que no soporta conexiones https (conexiones seguras) y por ello genera error en este tipo de transacciones económicas que requieren conexiones seguras.
En este último caso la solución sería probar a hacer el aporte desde otro navegador (Firefox, Chrome, Opera, Explorer...)
- Que el usuario haya cerrado la página en medio del proceso.
-
Ayudar a difundir un proyecto por Internet y entre tus contactos es un gran apoyo. De esa manera se puede lograr que tenga mayor repercusión, se comunique viralmente, reciba más atención y así obtenga el presupuesto requerido para salir adelante.
Para ello, en la página de cada proyecto encontrarás un apartado que permite compartirlo en diferentes redes sociales, pegar su link directo donde quieras, incluso el código de un 'widget' con un resumen visual de qué pretende esa iniciativa y cómo va su financiación, para ponerlo en tu blog, tu web, etc.
-
Como ya debes saber, aportar en Mecenazgo UMH no sólo hace posibles un montón de proyectos que nos benefician a todos/as, sino que ¡además desgrava! Al realizar una aportación a un proyecto, y gracias al incremento en los tipos de deducción aplicables desde 2015 para las donaciones puras y simples que se realicen en favor de Mecenazgo UMH, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, podrás deducirte (siempre y cuando hagas tu declaración en España):
en el caso de personas físicas, desde un 27,5% del importe de la donación en tu declaración de IRPF, según cantidades y ejercicio en el que realices tu aportación, con un límite del 10% de la base liquidable:
hasta 150€, deducción del 50% en 2015 y del 75% para aportes a partir de 2016
el resto, deducción del 27,50% en 2015 y del 30% para aportes a partir de 2016
para donaciones a la misma entidad durante al menos 3 años, mayores de 150€, deducción del 32,50% en 2015 y del 35% para aportes a partir de 2016.
en el caso de personas jurídicas y a través del Impuesto de Sociedades, un 35% del importe para donaciones en general; para donaciones a la misma entidad durante al menos 3 años, un 37,50% en 2015 y un 40% para aportes a partir de 2016.
* Importante: Esta mejora fiscal no afecta fuera de España, ni tampoco en el País Vasco ni Navarra, que mantienen una deducción del 20% y del 25% respectivamente del total aportado.
La última actualización de la Ley 49/2002 contempla, además, porcentajes de deducción distintos a estos para donantes habituales a la misma entidad, así que si haces donaciones de forma continuada en Mecenazgo UMH y estas superan los 150 euros , consulta la fuente oficial para obtener información rigurosa sobre la desgravación que podrás aplicarte en tu declaración.