Ayuda para el tratamiento médico del MICETOMA

Imatge de capçalera
Veure vídeo
  • Ubicació Universidad Miguel Hernandez
2a ronda Queden res
En marxa! A per l'òptim
Obtingut
€ 1.289
Mínim
€ 250
Òptim
€ 7.500
12 Cofinançadors

Aportant € 10

Amigo/a

Con tu aportación de 10€, te conviertes en Amigo/a de la campaña.

> 00 Cofinançadors

Aportant € 20

Colaborador/a

Con tu aportación de 20€, te conviertes en Colaborador/a de la campaña

> 04 Cofinançadors

Aportant € 50

Mecenas

Al aportar 50€ o más, te conviertes en Mecenas de la campaña. Ojo, que siempre puedes aportar una mayor cantidad en el campo de aportación libre.

> 05 Cofinançadors

Sobre aquest projecte

Colaboración con el proyecto de cooperación al desarrollo sostenible de mejora de la salud del pueblo Turkana (Kenia)

Necessitats Material Mínim Òptim
Tratamiento para una persona
La estimación del coste del tratamiento de un paciente durante 4 meses. Fluconazole, Cotrimoxazole y viales de Amikacin
€ 250
Tratamiento adicional
Coste de la medicación para poder llegar a tratar hasta 30 pacientes con distintos periodos (durante 4-6 meses), dependiendo de que precise o no terapia prolongada.
€ 7.250
Total € 250 € 7.500
Imprescindible
Addicional

Informació general

Se plantea este proyecto de mecenazgo con la única finalidad de conseguir fondos para financiar el tratamiento médico de los pacientes diagnosticados de Micetoma en las campañas de cooperación humanitaria llevadas a cabo en el condado de Turkana, al noroeste de Kenia.

El estudio del micetoma en Turkana se encuadra dentro del proyecto de cooperación denominado: ENFERMEDADES DESATENDIDAS EN TURKANA, KENIA: MEJORA DE LA SALUD DEL PUEBLO TURKANA, que los promotores de esta campaña desarrollan en colaboración con la ONG Cirugía en Turkana. En él se trabajan cuatro de las seis enfermedades declaradas por la OMS como Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) entre las que se incluye el micetoma. Se estudia la epidemiología, agentes causales, y posibilidades de mejora del diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Para muchos de estos aspectos se cuanta con el apoyo económico de proyectos para cooperación al desarrollo y la salud de la propia UMH y la Generalitat Valenciana, pero estos no cubren el costoso tratamiento médico que estos pacientes necesitan para resolver el problema de los micetomas de larga evolución. Por lo que precisamos de una fuente de financiación diferente y específica para ello.

Característiques bàsiques i objectius

Se pretende obtener fondos suficientes para cubrir los gastos de compra de antibióticos y antifúngicos para tratamiento prolongado de unos 30 pacientes por año (sería el óptimo previsto).

El coste se calcula por el gasto realizado en la campaña de (2022) de la que se puede ver detalle de la factura de Kayole Pharmacy (suministrador del Hospital de Lodwar) que ascendió a 6725,39€ para tratamiento de 30 pacientes con distintos periodos de terapia (en la imagen se puede ver una paciente con micetoma en el pie izquierdo, recibiendo la medicación antifúngica para 6 meses en el hospital de la Misión en Kakuma).

captura-de-pantalla-2023-04-21-a-las-14.05.12.png

Motivació i a qui va dirigit el projecte

El proyecto va dirigido al pueblo Turkana, uno de los más pobres de la tierra. El índice de Desarrollo Humano (IDH) de Kenia es de 0,601 puntos (2019) pero dentro de Kenia, Turkana es el condado de menor desarrollo, con un IDH de 0,338. Tiene cerca de un 1 millón de habitantes con más de un 80% de población rural. Los Turkana se pueden estimar en un 25-30% de la población total del condado. Son un pueblo de pastores semi-nómadas, con muchas carencias, incluyendo diversos aspectos considerados derechos humanos fundamentales, como el derecho a la vida e integridad física, gravemente afectado por la falta de atención sanitaria.

En cualquier caso, para el condado de Turkana en general, el sistema de salud es muy precario con apenas un médico por cada 70.000 habitantes y un técnico en enfermería por cada 5.000. El hospital de referencia del condado (LCRH) se encuentra en la capital, Lodwar, donde se centra la actuación del equipo de la UMH, siempre con el apoyo logístico y médico del equipo de la ONG Cirugía en Turkana.

captura-de-pantalla-2023-04-21-a-las-14.51.16.jpg captura-de-pantalla-2023-04-21-a-las-14.50.44.jpg

Experiència prèvia i equip

El equipo lleva trabajando el problema del micetoma de forma específica desde 2019, con 4 campañas en terreno (febrero 2019, 2020, 2022 y 2023) y una relación constante con el equipo de sanitarios del hospital de referencia del condado (LCRH) en Lodwar, la capital de Turkana. Además, la organización Cirugía en Turkana, al amparo de la cual se lleva a cabo el proyecto, comenzó la acción humanitaria en el año 2004.

La experiencia se acredita con las publicaciones y comunicaciones a congresos en las que se ha planteado la situación del problema en Turkana, así como los Trabajos de Fin de Grado realizados por estudiantes con este tema (ver abajo referencias).

El grupo de trabajo dispone de equipamiento propio y de las instalaciones del LCRH y de la logística de Cirugía en Turkana. También dispone de financiación económica para el diagnóstico de la enfermedad y el tratamiento quirúrgico, procedente de la convocatoria interna para la asignación de crédito a proyectos de investigación ligados a la cooperación internacional al desarrollo, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de la UMH-GVA. Estos fondos cubren gastos de viaje, alojamiento y fungible de laboratorio, así como material para curas, toma de muestras, etc, pero no cubre gastos de tratamiento farmacológico.

A continuación se pueden ver las contribuciones científicas del equipo de trabajo en la temática de la campaña de mecenazgo:

  • Publicaciones:
    -- M.F. Colom; C. Ferrer; S. Leting; L. Ramírez; J. Ekai; C. Hernández. First results in the study of mycetoma in Turkana (Kenya). Journal of Fungi 2019; 5(95): 454-455.
    -- María Francisca Colom, Consuelo Ferrer, John L. Ekai, David Ferrández, Laura Ramírez, Noelia Gómez; Simion Leting; Carmen Hernnández. First report on Mycetoma in Turkana County (Kenya). Pendiente de someter a Plos Tropical Neglected Diseases.
  • Comunicaciones en congresos:
    -- Ferrer C, Ekai J, Gómez N, Ferrández D, Ramírez L, Puentes J, Hernández C, Colom MF. Diagnóstico de Micetoma en Turkana (Kenia). XV Congreso Nacional de Microbiología. Grupo especializado de Hongos filamentosos y Levaduras de la SEM. Valencia 7-9 de septiembre de 2022.
    -- M. F. Colom Valiente, C. Ferrer, J. L. Ekai, S. K. Leting, C. Hernandez-Perez; Microbiology In cooperative Medicine: Two Years Experience In Turkana. World Microbe Forum. June 20-24, 2021. Online.
    -- David Ferrández; Laura Ramírez; Consuelo Ferrer; Carmen Hernández; Ma Francisca Colom. Primeros resultados de un estudio de Micetoma en Turkana (Kenia). IX Forum Micológico. Alicante 30 de noviembre de 2019 (comunicación oral).
  • Realización de Trabajos Fin de Grado:
    -- David Ferrández Ferrández. Micetoma en Turkana (Kenia). Universidad Miguel Hernández. Facultad de Medicina. Año: 21/05/2020. Calificación: 9,94 (Matrícula De Honor). Directoras: Ma Francisca Colom Valiente y Carmen Hernández Pérez (UCM)
    -- Laura Ramírez Pérez. Micetoma En Turkana (Kenia). Universidad Miguel Hernández Facultad de Medicina. Año: 10/02/2021 Calificación: 9,1. Directoras: Ma Francisca Colom Valiente y Carmen Hernández Pérez (UCM).
    -- Aitor Cabello; Irene Frías y María Gutiérrez. El Micetoma, Una Enfermedad Olvidada En Turkana (Kenia). Análisis Epidemiológico de las Campañas de Cirugía en Turkana. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina. Año: 2021. Calificación: 9,7; 9,4 y 9,6 respectivamente. Directoras: Carmen Hernández Pérez Y Ma Francisca Colom Valiente.
    -- José Gómez Tostado. Diagnóstico de Micetoma, una Enfermedad Tropical Desatendida en Turkana, Kenia. Universidad Miguel Hernández. Facultad de Ciencias Experimentales. Año: 2022. Calificación: 9,4. Directoras: Consuelo Ferrer y Ma Francisca Colom Valiente.
captura-de-pantalla-2023-04-21-a-las-14.50.-45.jpg

Compromís social

Objectius de Desenvolupament Sostenible

  • Salut i benestar

    Garantir una vida sana i promoure el benestar per a tothom en totes les edats

  • Educació de qualitat

    Garantir una educació inclusiva, equitativa i de qualitat i promoure oportunitats d'aprenentatge durant tota la vida per a tots

  • Treball decent i creixement econòmic

    Promoure el creixement econòmic sostingut, inclusiu i sostenible, l'ocupació plena i productiva i el treball decent per a tots

  • Pau, justícia i institucions sòlides

    Promoure societats, justes, pacífiques i inclusives